jueves, 31 de mayo de 2007
FELIZ NOTICIA
SÍ AL DEBATE
No debemos tener miedo a que el debate llegue a la opinión pública. Al fin y al cabo, con las dificultades que tenemos para comunicar muchas cosas, no creo que se vayan a interesar en nuestros temas internos salvo que los convirtamos en noticia por las descalificaciones, porque nos entretengamos más en el quiénes que en el qué o porque seamos tan torpes que al final de la reflexión y propuestas estemos menos y peor que al principio.
He manifestado ya mi opinión de que ese debate sea abierto, sereno y compartido con lo que otras veces llamábamos bloque social de progreso y creo que internamente debe tener unas fórmulas flexibles, más allá de la necesaria Asamblea General antes de las vacaciones de verano. La Asamblea Municipal, por su estructura y formato, es un órgano más para tomar decisiones que para organizar debates. Una Conferencia Política a finales de septiembre o principios de octubre podría ser una idea útil en la que pudiéramos debatir en torno a los temas principales: modo de organización, estrategia política, relaciones de la dirección con el grupo municipal, participación de los socialistas en los movimientos sociales...
En mi opinión personal este debate sólo debe tener dos límites o evitar dos tentaciones: el adanismo y el cainismo. Eso no significa que se eludan responsabilidades o que no haya que introducir cambios, que considero necesarios en múltiples aspectos, sino que las acciones que impulsemos no partan de cero no hagamos tabula rasa de iniciativas positivas realizadas en los últimos meses ni que gastemos energías en luchas fratricidas.
Para mí hay una decisión que no hay que revisar y que corresponde a algo que ya trasciende al Partido. Nuestros concejales y concejalas, desde el candidato a la alcaldía hasta César (e incluso el resto del equipo hasta Mercedes, Tillo y Ramón), deben mantenerse en el lugar que nos han colocado los electores y no volver a caer en el error, sancionado en cierta medida en estas elecciones, de que cuando las aguas se vuelven turbulentas algunos buscan mares más tranquilos y naves más confortables.
Mis amigos más cercanos saben que si hubiéramos obtenido unos resultados más favorables yo hubiera anunciado el día D+1 mi regreso al tercer plano de la política (ya lo he contado en un post anterior) y hubiera vuelto a colocar entre mis prioridades vitales mi profesión/vocación y mi familia. En estos momentos difíciles en el que todos somos necesarios no he considerado adecuado dar el paso atrás previsto pero si hay que buscar un responsable inmediato y directo, ese debo ser yo como coordinador de la campaña y estoy dispuesto a asumir mi “culpa”.
Que no se gasten balas inútiles porque mi cabeza no tiene valor ni precio: es gratis.
martes, 29 de mayo de 2007
PRIMERA VALORACIÓN
Quisiera agradecer y felicitar, desde este rincón de la Red, a todos los militantes y simpatizantes socialistas por su trabajo durante toda la campaña y especialmente durante la jornada electoral. Su comportamiento ejemplar, su estilo y talante, es uno de nuestros principales activos y uno de nuestras bazas para intentar remontar la enorme distancia abierta entre el PP y el PSOE.
En segundo lugar quisiera agradecer a las casi 37.000 personas que han confiado en el Partido Socialista y decirles que su voto va a ser defendido y representado por nuestros concejales y concejalas de una manera decidida. También deben sentirse representados todas las personas de progreso de Granada hayan o no confiado en los socialistas en esta ocasión.
Nuestro compromiso es defender un proyecto de ciudad que no se acaba en esta convocatoria electoral. Hemos iniciado un camino de cambio que no tiene retorno ni siquiera paradas. Este camino nos conducirá a recuperar la confianza de la mayoría de los granadinos y con ello a lograr de nuevo la alcaldía para una opción de progreso seria y responsable.
Así será nuestra oposición en los próximos años. Velaremos para que el acalde no siga siendo un obstáculo para el progreso de la ciudad y para que el ayuntamiento no sea utilizado como ariete contra otras instituciones y denunciaremos cualquier estrategia de confrontación que anteponga los intereses partidarios a los del interés general.
Siento una enorme frustración por la derrota electoral severa y dura que hemos sufrido pero desde este momento hay que ponerse a trabajar por la ciudad. Granada no debe perder ni un minuto más en la toma de decisiones y en impulsar acciones que nos hagan “agarrar” el futuro sin más dilación. Desde ya, el nuevo Grupo Municipal Socialista se pone a trabajar para representar a toda la sociedad granadina y especialmente a aquellos que han confiado en nuestras propuestas, en nuestras ideas.
sábado, 26 de mayo de 2007
Mis razones
Haré un poco de historia. Digamos que entré en la ejecutiva municipal como secretario de organización casi como un accidente. Yo pensaba que iba a ser "utilizado" en el ámbito provincial y cuando acepté este “marrón”, por responsabilidad, pensaba -y prefería- una hipótesis de candidato a la alcaldía diferente a la que posteriormente elegimos en el Partido. Una vez decidido que Javier Torres Vela era nuestro candidato y que el siguiente objetivo era hacer una buena candidatura, a la vez que manteníamos el máximo de cohesión y estabilidad interna, casi por descarte, se decidió que la mejor opción posible era que yo asumiera este otro “marrón” de coordinador de la campaña.
Al principio las especulaciones me colocaban en la lista pero desde mucho tiempo antes yo ya había decidido y comunicado que no estaba disponible para esta tarea por razones personales. Mientras que se iba conformando el equipo de hombres y mujeres, yo salía en todas las quinielas, por primera vez quizás con buena intención (no para quemarme como en otras ocasiones de mi vida política). Javier me decía que no lo desmintiera porque así sabíamos quién estaba informado y de dónde podían salir los rumore rumore. Hasta que no fue aprobada la lista, muchos no me creyeron. Sobre nuestra lista lo he dicho en varias ocasiones y lo repito ahora: tenemos una gran candidatura y serán un magnífico equipo de gobierno o de oposición.
Luego se iniciaron las conjeturas en las que me colocaban en otros puestos, sobre todo en las delegaciones de la Junta de Andalucía que iban a quedar vacantes y especialmente en la mía, en la de Medio Ambiente. He oído muchas veces que no había entrado en el ayuntamiento porque me reservaba para alguno de estos cargos pero poco a poco se han ido cubriendo estos puestos y se han disipado las teorías al respecto. Por vanidad, hubiera agradecido que se acordaran de mí pero no estoy disponible tampoco para estas eventualidades.
Es difícil explicar y probablemente más difícil creer y entender que no hay ninguna búsqueda de “recompensa” en este trabajo que ahora termino. Al menos el tiempo va confirmando que no he peleado por ningún “cargo” que compensara las “cargas”. Lo dejaré escrito en este blog cuasi clandestino en el que sólo una decena de personas me siguen y me han recriminado que no haya colgado nada en toda la campaña. Conforme ha pasado el tiempo me he sentido a gusto en este trabajo de director de la campaña y me he implicado con toda mi dedicación y entrega (ahora viene la respuesta que estabais esperando) por tres razones:
Por mi Partido. Le he dado mucho en mis más de 25 años de militancia y también he recibido mucho y creía que era un momento para dar un paso adelante no para esconderse o para esperar a ver qué pasa.
Por Javier. Aunque lo conozco desde que entré en el Partido (Cristina, su mujer, estaba en la sede cuando llegue a afiliarme al partido y me avaló porque yo llegué por libre con apenas 19 años al Partido), y he tenido con él contacto en todo este largo periodo de tiempo, hasta ahora no había tenido un trato tan directo y creo que su actitud y sus aptitudes merecían que nos volcáramos en este difícil reto de recuperar la alcaldía de Granada. Durante este tiempo he visto reforzada y realimentada diariamente la necesidad de apoyarlo en este empeño colectivo. Lo he visto trabajar, empaparse de la ciudad, formular propuestas, construir un proyecto y un discurso de altas miras.
Por Granada. Cada vez más creo que Granada merece y necesita un cambio que la saque de la mediocridad en la que está sumida. Quiero a Granada y me duele que sea tan conformista, que se quede anclada y que se resista a ser una ciudad de segunda B y no me refiero al fútbol sólo. Granada puede y debe ser más: una gran ciudad cultural, de la innovación y el conocimiento, una ciudad en la que se viva mejor, con más oportunidades para mis 3 “niñas” y para mi futuro niño.
¿Y ahora qué? Pues ahora a esperar que Javier Torres Vela sea el alcalde de todos, de todos los barrios, de todas las personas. Por el bien de Granada más vale que sea a partir de mañana que dentro de cuatro años, porque si no me temo que Granada perderá otra oportunidad. Me temo que el PP, si triunfara, utilizaría el ayuntamiento de Granada durante los próximos meses para desgastar a la Junta de Andalucía y a Zapatero. Lo sabíamos y lo he confirmado cuando me ha llegado la papeleta del PP con la carta de Rajoy de Arenas.
Por mi parte el lunes (o mejor el martes) volveré a mi Sierra Nevada, a mi recién obtenido puesto de conservador del espacio natural Sierra Nevada, a mi medio ambiente y a disfrutar de mi familia y de mis amigos, tras esta experiencia muchos más.
sábado, 5 de mayo de 2007
Líbranos de Aznar a tu pueblo

Las reacciones a las declaraciones de Aznar han sido numerosas y desde múltiples ámbitos aunque sorprende el silencio de Rajoy que no ha querido enterarse y de Acebes, Zaplana, Arenas, la Espe y compañía. En Google se pueden encontrar muchas como la de Cavero, el director general de tráfico, las víctimas de accidentes, la ministra de Salud, miles de bloggers...
Lo más grave de todo es que Aznar, (Rajoy, la derecha), dicen unas cosas y hacen otras. Al final lo que quedará de Aznar es la caricatura de su muñegote en la que se ha convertido el expresidente. Después de haber metido a la extrema derecha en la democracia, el gran mérito histórico que le atribuyen, ahora quiere desandar el camino y llevar a la derecha democrática al extremo de la derecha.
El próximo 27 de mayo no se va a votar contra Aznar ni a favor de Aznar pero sí vamos a decidir si los que piensan como Aznar van a gobernar nuestros pueblos y ciudades. Las próximas elecciones no son una reválida sobre lo que ocurrió en el 2004, no serán sólo un test sobre la pretendida revancha de la derecha, sino que se van a convertir en la posibilidad de mirar hacia el siglo pasado o hacia el futuro.
Aznar nos ha regalado una razón más para animar a votar a los reacios, a los que creen que da igual, para los que piensan que todos los políticos son iguales.
viernes, 4 de mayo de 2007
El alcalde es un peligro para el urbanismo
En cuanto a la salida del alcalde queriendo convertirse en defensor de la Universidad de Granada es poco seria y poco responsable. Que Torres Hurtado, que ha obligado a la Universidad a que participe en una subasta pública (Hotel Kenia) para hacerse con un edificio en el barrio del Realejo, que ha tenido enfrentamientos con la Universidad para la ampliación de la Facultad de Informática o para determinadas licencias en el Campus de Cartuja, quiera ahora acusar de que no se buscan salidas para la implantación del tercer campus universitario, es poco serio y poco responsable, como diría la desaparecida (mediáticamente) Tamara "es patético". De nuevo la búsqueda de la confrontación y el victimismo como estrategia hacen peligrar el futuro de los proyectos de la ciudad. Fuera excusas lo que Torres Hurtado quiere es dar un salto (más bien asalto) a la Vega utilizando a la Universidad o al Campus de la Salud como pretextos.
En cualquier caso si el inculto tiene interés en que estos temas se debatan podía llevarlos al Pleno del Ayuntamiento o a un debate público, que en estos momentos previos al inicio de la campaña electoral quizás sea el lugar más adecuado, o si no, dejarlos aparcados para buscar el consenso más amplio tras las elecciones del 27 de mayo. Pero el alcalde es un cobarde como ha dicho Manolo al que le han dicho chaquolín los otros protagonistas del Corpus Civil: los cabezudos a los que sólo le falta ponerse la mano en la boca.
martes, 1 de mayo de 2007
Cuídate mucho Juanito de las malas compañías
Juan García Montero, (como Juan y como Juan García no es nada ni nadie por eso tiene que acompañarse de los dos apellidos y refugiarse en la fama merecida de su hermano), como portavoz de campaña del PP, ha reaccionado furibundo y se han dado por aludidos los peperos granadinos cuando Zapatero, en el contexto de un elogio a la Alhambra como maravilla del mundo y en una apuesta porque Granada recupere su protagonismo como capital cultural del Sur, dijo que Granada "necesita un alcalde culto, con visión universal, con capacidad y experiencia".
Debe tener un gran complejo Torres Hurtado y los suyos deben saber que no es una de sus cualidades mayores cuando se dan por ofendidos. Dice el refrán “que quién se pica ajos come” y los nervios en el PP y esa reacción desmedida demuestran que el PP va a intentar por todos los medios tensionar el debate y acudir a la crispación que tan bien practican y que en su estrategia piensan que es la única opción que tienen para aburrir al electorado y ganar unas elecciones por "abandono" de los votantes más humildes y del electorado progresista más exigente y crítico.
Pero si ellos mismos saben que el alcalde, si sabe de algo que yo lo dudo, es de agricultura y de caza, pero de urbanismo, de patrimonio y de cultura sabe muy poco. Por eso lo intentan vender como un hombre campechano, de calle y cercano porque no pueden de otra manera. ¿A qué viene ahora que se molesten? ¿Qué diría la carcundia si tuviéramos un alcalde de izquierdas con este perfil rural y desilustrado? Si ellos mismo dicen que han fichado a una catedrática (la mujer de Antonio Campos, el que han tenido de presidente del Consejo Económico y Social) para reforzar la intelectualidad de la lista, a sabiendas que el alcalde y el Sebastian Pérez hijo tienen dificultades para "juntar las letras".
Recuerdo que en la entrega de los premios de la Cámara de Comercio dijo Torres Hurtado que el no tenía ordenador y que su secretaria le pasaba los papeles. Y muchos de los fachas que había por allí le rieron la gracia y quisieron convertirlo en una virtud. ¿A qué viene ahora que se molesten porque pongamos en cuestión el poco crédito que nos merece cuando el alcalde habla de que va apostar por "eso de la innovación", como dijo el día de la presentación de la candidatura?
Lo que no es de recibo es que el hermano más facha de los García Montero salga a la palestra a hablar de corrupción. ¿Cree que hemos olvidado que se salvó extrajudicialmente de ser condenado por haberse llevado distraido dinero de la empresa de la que lo echaron? A veces hablan los que más tienen que callar. Porque algunos sabemos que montó una empresa cuando llegó al ayuntamiento con su mujer y su socio y con la que mercadean con la "política cultural" municipal.
Que no nos distraigan que siguen sin explicar a quién estorba el Nino y quién miente, quién es el responsable.