He estado con la familia reducida en el Barranco del Poqueira, cuyo conjunto arquitectónico es además también Patrimonio de
He pensado que podría conve
a los intereses de Zapatero (y de los catalanes) en temas como la negociación de la financiación autonómica o el pago de la deuda histórica. Y siguen empeñados en perseguir a Chaves con el asunto de la subvención a la empresa en la que trabaja la hija, a ver si así consiguen matar dos pájaros de un tiro. (Manda huevos que Arenas quiera basar su estrategia en culpar de trato de favor a una empresa con lo que tienen sus amigos y/o correligionarios de Madrid y Valencia liado).
en tres ocasiones las elecciones. Pero podemos afirmar como el sabio italiano “et puor si mueve”. Y es que está claro que este cambio tranquilo sí, pero cambio muy importante, que ha afectado a la presidencia y a buena parte del gobierno andaluz, ha pillado con el pie cambiado al PP de Andalucía que ha basado todo su discurso en que había que cambiar porque lo que había llevaba muchos años, (aunque fuera revalidado periódicamente ese respaldo por parte de los andaluces) y ahora lo que lleva muchos años, y además perdiendo, es el campeón Arenas y todo el aparato del PP.
Por la parte del PSOE, aunque la situación política y económica está achuchada, se da por buena la rápida y tranquila transición realizada, sin apenas desgaste interno gracias al consenso generado en torno al nuevo presidente. Los resultados de las elecciones europeas en Andalucía han reforzado a la dirección aunque antes se negaba que las elecciones suponían una reválida ya que el “partido se jugaba en Europa” y en todo caso en Madrid pero no en Andalucía. El incremento de la popularidad de Pepe Griñán, que ha sorprendido a propios y extraños en el cuerpo a cuerpo parlamentario y en sus comparecencias públicas, y las encuestas publicadas sobre la valoración del cambio por parte de los andaluces han hecho que los dirigentes socialistas se vayan de vacaciones de verano con relativa tranquilidad, ya que las últimas encuestas del CIS y de el Capdea colocan al PP en Andalucía muy cerca, más cerca que nuca, del PSOE en intención de voto.
He tenido varias oportunidades de escuchar atentamente, en directo, en persona, al presidente de
Como “trabajador” por el medio ambiente de estos cien días de gobierno yo destacaría de Griñán sus apuestas por la educación como mejor política económica y por una Andalucía Sostenible. El problema es que estas políticas de futuro, del futuro, requieren largo recorrido y necesitan inversiones y cambios políticos importantes y la coyuntura económica y el cortoplacismo puede hacer confundir el camino que debemos andar. Como granadino creo que el presidente es consciente de la percepción que se tiene de la Junta de Andalucía en las provincias orientales y me han gustado sus propuestas de descentralización y desconcentración.
La próxima temporada, los próximos partidos que se jueguen íntegramente en Andalucía, se aventuran interesantes, reñidos y competidos. Veremos a ver si a la vuelta del verano hay cambios en las tácticas, en las plantillas o en el ambiente.
Comentarios a las fotos:Tras casi veinte años de presidente andaluz, se fue Chaves para el gobierno de Zapatero y en poco tiempo ya nos hemos acostumbrado a referirnos al presidente Griñán de una manera natural, aunque parece que él prefiere que le llamen Pepe Griñán, el tal Griñán que tituló el Mundo cuando Felipe lo nombró ministro.
El propio presidente Griñán y e margen que acostumbra a concederse a los gobernantes para saber cómo van a orientar su gobierno, cuáles van a ser sus prioridades, su estilo, su “perfil”. Y además hay una posibilidad de seguir los compromisos de gobierno de manera continuada en un esfuerzo de comunicación, de transparencia y de accesibilidad encomiable.