La
Dehesa del Camarate es un lugar privilegiado para disfrutar de la
‘otoñada’, un espectáculo de colores que durante unas pocas
semanas atrae a senderistas de múltiples procedencias, naturalistas
y fotógrafos de naturaleza. 
Reproduzco el artículo publicado el viernes pasado en el periódico Granada Hoy sobre la Dehesa del Camarate. Acceso a la edición digital en este enlace: 
http://www.granadahoy.com/article/granada/2138571/bosqueencantado.html 
Con esta doble página completo un año ininterrumpido en mi colaboración semanal todos los viernes en el periódico desde que  el 24 y el 31 de octubre comencé esta doble aventura de divulgación de Sierra Nevada, como Paraíso de Biodiversidad y como Montaña de Oportunidades: 
Ver entrada "Por fín es viernes": http://ignaciohenares.blogspot.com.es/2014/11/por-fin-es-viernes.html 
Y así ha quedado la doble entrada en la versión en papel con la que completamos un ciclo gracias a la colaboración de Luis Ordóñez, Javier Olivares y José Miguel Barea en las imágenes y la de Lola Quero en la edición. 
Completo esta enytrada en el blog con algunas imágenes adicionales de la Dehesa del Camarate tomadas hace unos días.
![]()  | 
| Autor: José Miguel Barea | 
![]()  | 
| Autor: José Miguel Barea | 
![]()  | 
| "Póker de colores". Tejo, roble, abedul y cerezo silvestre. Autor Luis Ordóñez. | 
![]()  | 
| Arce solitario junto a árbol de nube | 
![]()  | 
| Patrimonio cultural asociado. Ermita (JM Barea) | 
![]()  | 
| Patrimonio cultural asociado. Tentadero (JM Barea) | 









No hay comentarios:
Publicar un comentario